La delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Granada junto a la delegación territorial de Educación y la Universidad de Granada han organizado una nueva sesión de formación masiva con motivo del Día Europeo de la Parada Cardiaca que se celebra todos los años el 16 de octubre desde 2013. Una iniciativa puesta en marcha por el Consejo Europeo de Resucitación Cardiopulmonar y que está dirigida principalmente a los jóvenes.
Las jornadas de CARDIOMARATÓN, coordinadas por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061, han tenido lugar en los pabellones cubiertos de los Paseíllos de la Universidad, donde se han formado en técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar a un millar de jóvenes de centros de educación secundaria, bachillerato y formación profesional, así como alumnos de la facultad de Ciencias de la Salud.
Estos jóvenes han sido entrenados por 40 docentes, que de forma voluntaria han participado en esta actividad y que provienen de instituciones públicas y privadas de la provincia.

Al cardiomaratón asistieron alrededor de 400 alumnos y alumnas de nuestro centro, acompañados de sus profesores y profesoras.
La inauguración de las jornadas corrió a cargo del delegado territorial de Igualdad, Salud y Política Social, Higinio Almagro, junto a representantes de la delegación de Educación y de la Universidad de Granada, así como del director del servicio provincial de 061 de Granada, Eladio Gil.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha distinguido a varias personas que en el pasado año destacaron por actuar en situaciones de emergencia, aplicando técnicas de primeros auxilios y de reanimación cardiopulmonar. Personas que por su entereza y por mantener la calma en circunstancias difíciles ayudaron a salvar la vida de personas de su entorno. Entre las personas galardonadas se encuentra María Sánchez López , alumna del Ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería que, cuando viajaba en el metro el 23 de noviembre de 2018, salvó a un niño de morir axfisiado al practicarle la Maniobra de Heimlich que aprendió a realizar en el Cardiomaratón del año pasado.
Nota de prensa de la Empresa pública de emergencias sanitarias
Deje su comentario