El CPIFP Aynadamar forma parte, junto a otros seis institutos de Educación Secundaria, del Consorcio Erasmus+, creado para la ejecución del Programa de Movilidad “Sulayr Erasmus+”

Proyecto coordinado por el I.E.S. “La Zafra”, con la participación de:

I.E.S. Aguadulce

Centro San Agustin

CPIFP Aydanamar

I.E.S. Fco, Javier Burgos

I.E.S. Fco. Giner de los Ríos

I.E.S. Francisco Montoya

I.E.S. Sierra Nevada


(30/01/2023)

BASES DE LA CONVOCATORIA ERASMUS +

“SULAYR” (año 2023)

Movilidades de 15 días para prácticas en Portugal
2021-1-ES01-KA121-VET-000006753
2022-1-ES01-KA121-VET-000062554

El Consorcio convoca un total de 18 becas de movilidad de 15 días de duración, más 2 de viaje a
PORTUGAL (Algarve) para estudiantes de primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio y FP
Básica impartidos por los centros que configuran el Consorcio. Los beneficiarios realizarán estancias
formativas para prácticas en empresas y viajarán con acompañantes que permanecerán con el grupo
durante toda la estancia. Este centro educativo oferta un total de 2 movilidades

DESTINATARIOS
Alumnado matriculado en alguno de los centros educativos que conforman el Consorcio en el
primer curso de FP Básica o Grado Medio de Formación Profesional y que finalice como APTO/A
el curso académico 2022-2023.
Estas movilidades están especialmente ideadas para promover la autonomía y el desarrollo de
competencias transversales entre el alumnado con un nivel de madurez bajo. No se diseñan
como un fin en sí mismas sino como un medio para promover la realización de movilidades de
larga duración o ErasmusPro.
Ante la subida de los precios de los elementos que componen las estancias (vuelos, alojamiento, seguro
privado de viaje, accidentes y responsabilidad civil), se prevé que la beca NO sea suficiente para cubrir la
totalidad de los costes, debiendo ser financiada la diferencia por el participante. La presentación de la
solicitud de participación supone la aceptación expresa de esta circunstancia.

PERÍODO DE LA ESTANCIA
Las estancias tendrán una duración de 15 días (más 2 de viaje), estando previsto su desarrollo en uno de
los siguientes períodos:
JUNIO de 2023
Se estima que el Consorcio de movilidad publicará las fechas y destino previsto para las estancias antes
del 15 de mayo de 2023. La decisión final se tomará en base a la disponibilidad y precios de los vuelos y
de los alojamientos.

CONTENIDOS DE LAS BECAS
El programa incluye:

  1. Gestión integral del programa de estancias de formación/observación práctica en empresas – y
    actividades, acordes al perfil profesional de los/as candidatos/as seleccionados/as.
  2. Viaje a la localidad de destino en Portugal.
  3. Acompañamiento grupal desde el aeropuerto de origen y durante toda la estancia. El equipo de
    tutorización acompañante será asignado por el consorcio de movilidad.
  4. Alojamiento en habitación compartida. El alojamiento podrá llevarse a cabo en residencias,
    hoteles o albergues juveniles.
  5. La manutención se organizará en base al tipo de alojamiento contratado, eligiéndose la opción
    más beneficiosa para los participantes (self catering – media pensión).
  6. Seguro privado de responsabilidad civil, accidentes y enfermedad durante la estancia.
  7. Tutorización individualizada y personalizada en el país de origen y en el país de destino desde la
    resolución de la Comisión de Valoración hasta la finalización del programa.
    Las personas beneficiarias, que hayan completado la estancia acorde con las directrices establecidas,
    recibirán los oportunos certificados justificativos de la beca.

Acceso al documento completo de la convocatoria

Formulario de inscripción

(28/01/2023)

BASES DE LA CONVOCATORIA ERASMUS +
“SULAYR
” (año 2023)

Movilidades del STAFF para Job Shadowing
2021-1-ES01-KA121-VET-000006753
2022-1-ES01-KA121-VET-000062554

Con el fin de incentivar la participación del personal del centro (equipo directivo y profesorado adscrito a
la impartición de Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica en actividades para la internacionalización, se convocan:

  • Beca Erasmus+ de movilidad para formación (Job Shadowing) de cinco días de duración más
    dos de viaje a Portugal (Lisboa) durante el periodo abril-mayo de 2023
  • Beca Erasmus+ de movilidad para formación (Job Shadowing) de cinco días de duración más
    dos de viaje a Finlandia durante el periodo octubre-noviembre de 2023

La movilidad para el aprendizaje mediante la observación consiste en pasar un período de tiempo en una
organización de acogida de otro país con el objetivo de aprender nuevas prácticas y recopilar nuevas ideas mediante la observación y la interacción con homólogos, expertos u otros profesionales en su trabajo diario en la organización de acogida.
Los objetivos generales de la estancia son los siguientes:

Intercambio de experiencias con centros homólogos, instituciones y empresas de Europa, que
permitan optimizar la idoneidad de los contenidos formativos impartidos por los centros y su
adaptación a las necesidades de la realidad empresarial.
Analizar el sistema educativo del país de destino.
Identificar actuaciones, estrategias o metodologías formativas innovadoras y exitosas;
especialmente en el ámbito de la Formación Profesional.


Se incluye como prioritarias las siguientes temáticas:
Adquisición de competencias para dar respuesta a las necesidades de estudiantes
procedentes de entornos desfavorecidos y promover la tolerancia ante la diversidad en el
aula (INCLUSIÓN)
Adquisición de competencias digitales y observación de experiencias innovadoras en el
ámbito de la digitalización de la gestión de los centros educativos y en el área de la didáctica.
Observación de iniciativas innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad y el respeto al
medio ambiente en el ámbito de la formación FP.
Promover una mayor conciencia de ciudadanía europea y generar una red de trabajo
colaborativo de carácter internacional.
Fomentar el intercambio de conocimientos técnicos y experiencias sobre métodos
psicopedagógicos.
Potenciar las habilidades lingüísticas de los participantes.
Motivar a los participantes en su actuación docente.
Conocer de primera mano cómo ha sido el proceso de digitalización de la enseñanza de FP en los
países de destino.
Identificar Buenas Prácticas que puedan ser adoptadas por los centros que conforman el
consorcio.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Formar parte de equipo directivo y/o profesorado con competencia docente en grado medio o
FP Básica del centro.

Poseer la nacionalidad de un país participante en el Programa Erasmus+ o de terceros países, en
cuyo caso deberán acreditar que están en posesión de un permiso válido para residir en España
durante el período de realización de la movilidad. El país de destino no puede ser el mismo que
la nacionalidad del participante.

Los requisitos anteriores han de cumplirse tanto en el momento de la solicitud como durante el
período de realización de la movilidad para formación.

DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

La duración máxima de la actividad será de 5 días de trabajo más un período de viaje de 2 días.
Los períodos específicos de las estancias dependerán de la disponibilidad de la entidad socia en el país
de destino y de la existencia de vuelos y alojamientos con precios asequibles. Se prevén dos períodos de
movilidad: abril/mayo de 2023 y octubre/noviembre de 2023

Acceso al documento completo de la convocatoria

Formulario de inscripción

(03/10/2022)

CONVOCATORIA DE BECAS DE 90 DÍAS DE DURACIÓN (MÁS 2 DE VIAJE) PARA EL ALUMNADO DE SEGUNDO CURSO DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y FP BÁSICA

Enlace a las bases de la convocatoria

Enlace a la ficha de inscripción


FLUJO 1: ENERO – ABRIL DE 2023

FLUJO 2: MARZO – JUNIO 2023

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Este centro educativo forma parte, junto a otros Institutos de Educación Secundaria, del Consorcio Erasmus+, creado para la ejecución del Proyecto de Movilidad “SULAYR ERASMUS+” en sus ediciones aprobadas en 2021 Y 2022.

El Consorcio convoca un máximo de 83 becas de movilidad ErasmusPro de 90 días de duración más 2 de viaje para estudiantes de segundo curso y recién titulados de los Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica impartidos por los centros que configuran el Consorcio. Los/as beneficiarios/as realizarán prácticas en empresas de diferentes países de la Unión Europea.

DESTINATARIOS

  • Alumnado matriculado en 2º curso de un CFGM o FP Básica que sea considerado APTO/A para hacer la FCT
  • Recién titulados que hayan obtenido la titulación oficial de FP Básica o CFGM en los 12 meses anteriores a la finalización del período previsto para la movilidad.

CUANTÍA DE LAS BECAS

La subvención tiene una partida de “Ayuda para Viaje” y otra de “Apoyo Individual”, destinada a cubrir los costes de alojamiento, seguro y una ayuda para manutención y transporte local. La cuantía total de la beca es suficiente para cubrir los costes de la estancia y variará en función del país de destino y el año de aprobación del Proyecto que la financia.

PERÍODO DE LAS ESTANCIAS

A continuación, detallamos la duración y períodos propuestos para las movilidades:

Flujo1:

Período de inicio:                                 Segunda quincena de enero 2023

Período de finalización                        Segunda quincena de abril 2023

Duración de la estancia:                      90 días + 2 de viaje

Flujo 2:

Período de inicio:                                  Segunda quincena de marzo 2023

Período de finalización                        Segunda quincena de junio 2023

Duración de la estancia:                      90 días + 2 de viaje

El Comité de Dirección del Consorcio comunicará las fechas definitivas y duración de las estancias en función de la situación sanitaria, pudiendo ser modificadas cuantas veces se estime oportuno.

Fecha publicación bases:                                     03/10/2022

Límite entrega de solicitudes:                             24/10/2022

Listado provisional admitidos y reservas:          04/11/2022

Listado definitivo de seleccionados                   11/11/2022

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Los solicitantes deberán entregar en la CONSERJERÍA del centro el “Formulario de Inscripción” (o entregarlas al Tutor/a, o a las coordinadoras Erasmus: María Jiménez Cáceres o María del Carmen Contreras Molina, debidamente cumplimentado. Este documento podrá ser recogido en la CONSERJERÍA del centro o bien descargarlo desde la página Web del IES.

Enlace para descargar el Formulario de Inscripción

Además, los candidatos que presenten su solicitud por primera vez, deberán entregar una “Carta de Motivación”, documento en el que se explicarán los motivos por lo que se solicita la beca Erasmus+, qué esperan aprender durante la estancia y por qué considera que es un buen candidato/a.

La fecha máxima de entrega de solicitudes es el 24 de OCTUBRE de 2022, pudiéndose abrir una nueva convocatoria en el caso en que queden movilidades vacantes después del primer período de inscripción.

Los/as candidatos/as podrán ser convocados a la realización de entrevistas y pruebas de selección.

Enlace al documento completo de la convocatoria