Poco a poco, tímidamente, vamos recuperando costumbres que desaparecieron a causa de la pandemia de COVID-19. Las normas higiénicas para prevenir la difusión del virus dejaron a los Centros de Enseñanza sin actividades complementarias como la Semana de Actividades Culturales que se organizaba en nuestro Instituto entorno al 23 de abril, Día del Libro.
Este curso vuelve a hacerse la “Feria del Libro Usado”, en la que la Vicedirección del Centro recoge los libros usados que donan alumnado y profesorado y monta un estand en el que los usuarios del centro pueden llevarse aquellos libros que deseen a cambio de una aportación voluntaria “mínimo 1 € por dos libros”. El dinero recaudado con esta actividad se dona a una ONG de caracter social. Este año la organización de la feria ha contado con la inestimable ayuda del alumnado de 1º de Química y Salud Ambiental, muy concienciado con el desarrollo de la Economía Circular y el Reciclaje.



También hemos recibido la visita del Ecoparque móvil, una actividad de Educación Ambiental organizada por el Ayuntamiento de Granada que cada viernes visita un centro educativo para concienciar sobre la importancia de hacer una recogida selectiva de los residuos sólidos a fin de mejorar su gestión y facilitar el reciclado de materiales.




Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos
El alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Medio ha participado en dos talleres sobre “Seguridad en Internet” y “Acoso Escolar” impartidos por el Inspector de la Policía Nacional D. Andrés Bermejo.


Deje su comentario