Maribel Marchal, profesora de FOL del CPIFP Aynadamar, ha recogido con su cámara algunas imágenes de la vida de nuestro Centro en estos tiempos de COVID a los que, no sin esfuerzo, nos vamos adaptando.

La colección refleja con acierto la situación de distanciamiento social, aislamiento y frialdad a la que nos están llevando los protocolos sanitarios. No son las imágenes amables y festivas que podíamos ver el año pasado por estas fechas navideñas.

Tampoco nuestras clases y nuestra forma de estudiar son las mismas del año pasado. Este curso la mayoría de grupos del Centro están divididos, con actividades semipresenciales que alternan las clases presenciales con las clases online. Los contactos por videoconferencia están a la orden del día en las clases y en las reuniones de trabajo del profesorado.

En internet han proliferado las páginas que dan consejos para organizar el estudio durante la cuarentena. Incluso la UNESCO desarrolló una serie de tarjetas informativas con consejos prácticos para vivir y estudiar en tiempos de Covid-19. La información está dirigida a docentes, padres, madres, cuidadores y estudiantes.

Adaptarnos a convivir con la epidemia de COVID nos está costando un gran esfuerzo en todos los niveles de la vida académica pero, al menos, la actividad académica sigue viva, seguimos haciendo algo tan sencillo como ir al instituto todos los días, encontrarnos con la gente de nuestra clase y juntarnos para aprender algo nuevo cada día y ponerlo en práctica.

NO podemos olvidarnos de lo que fué el confinamiento de la primavera pasada, cuando la canción de Sabina “Quién me ha robado el mes de abril” nos describía la tristeza de una primavera perdida.

Convivir con la epidemia cuesta trabajo, pero no podemos relajarnos y olvidarnos de los protocolos sanitarios que han demostrado su eficacia para mantenerla a raya.

Cumplir con las normas higiénicas y de distanciamiento social no solo nos protege individualmente de la enfermedad y de tener que vivir un nuevo encierro, también protege a toda la sociedad de tener que sufrir un nuevo bloqueo de la actividad económica y social y de sufrir más enfermedades y mas muertes.

Recuerda que en la prevención contra la COVID todos somos responsables